100818MujeresruralesEl próximo martes 28 de agosto finaliza el plazo de presentación de candidaturas a los “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales” correspondiente a 2018, que convoca el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Queda, por tanto, poco más de dos semanas para poder optar a estos galardones que cumplen su IX edición  y contemplan cuatro categorías de “Excelencia a la innovación en la actividad agraria”, “Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural”, “Excelencia a la comunicación” y premio “Extraordinario de innovación de mujeres rurales”.

Desde el año 2010, el Ministerio convoca anualmente estos premios con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las mujeres rurales en la diversificación de la actividad económica y las actuaciones emprendedoras en el territorio.

De esta forma, estos galardones distinguen proyectos novedosos, excelentes, originales e innovadores realizados por mujeres rurales, así como actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres del medio rural. Al mismo tiempo, contribuyen a promover la incorporación e inserción laboral de las mujeres en el territorio.

PREMIOS DE EXCELENCIA A LA INNOVACIÓN PARA MUJERES RURALES

Las bases reguladoras establecen un máximo de diez premios, distribuidos en cuatro categorías. Así, el premio de Excelencia a la innovación en la actividad agraria reconoce aquellos proyectos en cuyo desarrollo se utilicen tecnologías agrarias, ganaderas o forestales que redunden en el avance de un sector sostenible y eficiente en la obtención de productos de calidad, respondan a la demanda de los consumidores y puedan integrar estrategias de comercialización y promoción.

programasempleoLa Consejería de Educación y Empleo pondrá en marcha en los próximos meses tres programas de empleo que posibilitarán la contratación de 3.000 personas, parados de larga duración en su mayor parte, iniciativas innovadoras, que se aplicarán en zonas urbanas y rurales y llegarán a todas las edades a partir de 16 años y suponen una inversión de 25 millones de euros.