JornadasectorpublicoDirigida al tejido empresarial extremeño, la Jornada contará con la ponencia del secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción, CNC, Pedro Fernández Alén, y la presencia de expertos de la Junta de Extremadura y de la Diputación de Badajoz junto con asociaciones empresariales, en mesas de debate en las que se analizarán, de forma práctica, las oportunidades de la nueva Ley de Contratos del Sector Público para las empresas y el empleo y su transición a la contratación pública electrónica.

AniversarioasambleEl presidente de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), Pedro Castro, y el secretario general de la misma, Francisco Javier Peinado, han participado esta mañana a los actos de celebración del 35º aniversario de la Asamblea de Extremadura, que ha reunido a los presidentes de la Cámara regional, los tres presidentes autonómicos y a más de 300 diputados que han pasado por la Asamblea a lo largo de sus nueve legislaturas.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde en primera vuelta al Anteproyecto de Ley de Servicios de Pago, con el que se transpone la Directiva 2015/2366, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre. La nueva normativa crea un marco integrado de este tipo de servicios en la Unión Europea y pretende hacer frente a los nuevos retos y cambios planteados en la operativa con tarjeta en internet o móviles, así como reforzar la seguridad en los pagos electrónicos.

El presidente de COEBA, Emilio Doncel, ha participado en la apertura de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Ingenierías y Consultorías de Extremadura (ASINCEX), que se ha celebrado hoy en Mérida, donde ha puesto en valor el asociacionismo como herramienta para defender los intereses empresariales.

 

Doncel ha explicado que desde COEBA se trabaja por “crear el mejor escenario que nos permita defender y fomentar la iniciativa privada en la provincia de Badajoz, y también en Extremadura porque hoy es el único sistema que puede garantizar la prosperidad y el desarrollo de todos los extremeños y extremeñas”. Además, ha añadido que para “sobrevivir y hacer frente a los retos del mundo globalizado el tejido económico debe estar unido para ser más fuerte”.

 

No obstante, el presidente de COEBA ha matizado que esta “defensa conjunta de intereses comunes la acometemos desde un respeto convencido y profundo del individualismo y la libre iniciativa”.

 
Por otro lado, ha destacado el “papel fundamental” que las empresas integradas en Asincex  tienen para el “desarrollo industrial de Extremadura”, un sector que debe convertirse en “protagonista de nuestro desarrollo en el futuro”, por lo que ha recordado la participación de COEBA, a través de la patronal extremeña CREEX, en las negociaciones de la actualización de la Estrategia Industrial de Extremadura, firmada recientemente, para ayudar a crear un escenario proclive a conseguir la implantación de industrias en Extremadura.