Estas ayudas consisten en una subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura, con la finalidad de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes, favoreciendo los proyectos de ampliación, modernización y traslado.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado esta semana el decreto de fomento de la contratación de seguros agrarios combinados y la convocatoria de las ayudas para este año, con una dotación de 6.400.000 euros.
Los trabajadores que se den de alta como nuevos autónomos a desde el pasado, 1 de enero, pueden acogerse a la ampliación a un año de la tarifa plana de 50 euros. La reducción se extiende hasta 24 meses: 50% los siguientes seis meses y del 30%, por otros seis meses.
La Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, se une a la patronal toledana, FEDETO, y exige al gobierno central "el mismo trato en cuanto a infraestructuras ferroviarias se refiere que se da a otras provincias españolas". En concreto, esta solicitud se hace después del anuncio por parte del gobierno de la próxima inversión en la línea ferroviaria que une Medina del Campo con la frontera portuguesa, entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, "contra la que nada tenemos que opinar".