El balance final del año 2017 para la economía española es muy positivo con un crecimiento, por tercer año consecutivo, por encima del 3,0%, según se pone de relieve en el Informe trimestral de la economía española, que elabora el Servicio de Estudios del Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de CEOE, y en el que se asegura que el avance registrado destaca entre los países de nuestro entorno. 

El presidente de CEPYME, Antonio Garamendi ha destacado que en España se están creando del orden de 500.000 puestos de trabajo anuales y que el 90% de estos empleos los crean las empresas privadas, la gran mayoría de ellos las pymes. Garamendi ha señalado que “lo mejor para crear empleo es que las empresas vayan bien” y ha recordado que, tras años muy malos desde el inicio de la crisis, ahora “nos estamos recuperando”, pero todavía “hay pymes en pérdidas o compensando pérdidas”.

El Índice General de Precios (IPC) en Extremadura registró una tasa de variación de 0,4% en noviembre de 2017 respecto al mes anterior, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (a nivel nacional la tasa mensual fue de 0,5%). La tasa de inflación anual, que mide el incremento de los precios en los últimos doce meses, se situó en Extremadura en el 1,4% (1,7% a nivel nacional). La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) fue del 0,5% en este mes, con lo que se sitúa nueve décimas por debajo del IPC general (0,8% a nivel nacional).

Ayer se celebró la Gala de Entrega de los Premios Extremadura Exporta en el Edificio Siglo XXI de Badajoz, en la que participó el secretario general de la patronal extremeña, Javier Peinado, en representación de la CREEX, que también fue miembro del jurado de los mismos . Una ceremonia marcada por el esfuerzo, dedicación y talento de las empresas extremeñas participantes.