Extremadura cerró el tercer trimestre del año 2017 con 32.546 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social, lo que supone un 1 por ciento más que en el mes de septiembre del año anterior. En cuanto al total de trabajadores afiliados en alta en la Seguridad Social en Extremadura, el trimestre concluyó con 386.529, que supone un tres por ciento más que en el mismo periodo de 2016, según se recoge en las publicaciones sobre afiliación y empresas en alta en la Seguridad Social a fecha de septiembre de 2017 elaboradas por el Instituto de Estadística de Extremadura.

Representantes de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, y de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, COEBA, han participado, ayer miércoles, 18 de octubre, en las reuniones de los órganos de Gobierno de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME.

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, clausuró la presentación del proyecto CEPYME500, liderado por CEPYME, con el patrocinio de BME, Bankinter e Informa, en un acto celebrado ayer en la sede de la Confederación, a la que asistieron el Vicepresidente primero de la CREEX y Presidente de COEBA, Emilio Doncel y el Secretario General de la CREEX, Francisco Javier Peinado.

Cuatro empresas extremeñas, tres de la provincia de Badajoz, Conservas Vegetales de Extremadura S.A., Laboratorio Dr Larrasa S.L. y Aluminios del Maestre S.A., y Campo y Tierra del Jerte S.A., de Cáceres, se encuentran entre las 500 empresas seleccionadas por su liderazgo empresarial, potencial innovador y proyección internacional.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de las ayudas a la mejora y modernización de las explotaciones agrarias mediante planes de mejora, para el ejercicio de 2017, con una dotación económica de 28 millones de euros. Podrán solicitar estas subvenciones las personas físicas o jurídicas que sean titulares de explotaciones agrarias prioritarias y que se comprometan a ejercer la actividad durante un periodo mínimo de 5 años desde el momento de la certificación de realización de inversiones y cumplimiento de compromisos.