La economía española creció un 0,9% en el segundo trimestre, una décima más que en el trimestre anterior y la tasa trimestral más alta desde el tercer trimestre de 2015, gracias al consumo de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro, que aceleraron su crecimiento trimestral hasta el 0,7% y el 0,2%, respectivamente. El gasto público, por su parte, moderó su avance trimestral al 0,2% y la inversión, al 0,8%.

En los meses estivales, junio y julio, en Extremadura se han creado 1.347 nuevos empleos en el sector del turismo, según datos facilitados por el Observatorio regional de Turismo. Este indicador hace referencia al número de afiliados. Así, el 31 de julio se contabilizaron 26.124 personas afiliadas en el conjunto del sector, “una cifra récord en los últimos diez o quince años”, según el director general de Turismo, Francisco Martín Simón, quien señala que este indicador es el que mejor refleja la evolución del sector, ya que contempla el conjunto de servicios: alojamiento, restauración, agencias de viaje y operadores turísticos.

Las exportaciones registradas en el pasado junio en la comunidad autónoma de Extremadura han alcanzado los 230,6 millones de euros, lo que supone un 19,2 por ciento más que en el mismo mes del año 2016. De estas exportaciones, 140 millones de euros, es decir, el 60,7 por ciento del total, corresponden al sector de 'Alimentos', que experimenta un aumento del 21,1 por ciento en tasa interanual, según los datos aportados por el Instituto de Estadística de Extremadura en nota de prensa.

La transformación digital ayuda a las empresas a garantizar a sus empleados la digitalización, el trabajo a distancia, el uso de redes y dispositivos diferentes, etc. Sin embargo, este tipo de herramientas conducen a situaciones que abren puertas a los ciberataques. Según el estudio de Ponemon Institute The 2016 State of SMB Cybersecurity la mitad de las pymes han sido atacadas en el último año, y tan solo un 14% de las encuestadas estaban preparadas para ello. A medida que los sistemas conectados e internet crecen en términos de penetración, también lo hacen las amenazas que buscan acceder a ellos y demostrar sus capacidades.