El programa ‘España-Emprende’, desarrollado a través de la red de Cámaras de Comercio y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, calcula que en el presente año creará 2.000 nuevas empresas en nuestro país. Esta iniciativa, que surge con el propósito de contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales, hará hincapié en su sostenibilidad y competitividad a lo largo del tiempo.

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha puesto en marcha una consulta pública que estará abierta hasta el próximo 30 de septiembre con el objetivo de recabar propuestas e información relevante que quieran aportar los interesados para la elaboración de la Estrategia Digital para una España inteligente. Apoyándose en los resultados obtenidos en la actual Agenda Digital para España, la nueva estrategia actualizará su contenido y abordará los nuevos retos aparecidos en los últimos años.

La economía de la Unión Europea en general y de la Eurozona en particular está de nuevo “en forma” y ha sufrido una importante “transformación” desde que la crisis financiera llegase hace diez años al continente europeo. Así lo ha destacado, la Comisión Europea en un comunicado en el que hace balance de lo ocurrido y de las decisiones tomadas durante la “peor recesión” de la historia del bloque comunitario.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer el nuevo decreto que regula el vigente Plan de Empleo Social, que se ha renovado para poder extender su protección a un mayor número de personas. Se encuadra en la Estrategia de Empleo de Extremadura 2016-2019, firmada por la Junta de Extremadura, la Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, y los sindicatos, UGT y CCOO.