El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, Javier Peinado, ha manifestado hoy que los datos del desempleo en Extremadura reflejan “la configuración de un tejido productivo estacional” que en esta ocasión ha aclarado “se refiere a la pérdida de actividad en el sector de la agricultura, principalmente”.

La comunidad autónoma de Extremadura registró en el segundo trimestre del año un crecimiento del 0,7 por ciento, que se sitúa dos décimas por debajo de la media nacional (que fue del 0,9%). En todo el país, seis comunidades autónomas crecieron en el segundo trimestre del año por encima de la media del conjunto de España, situada en el 0,9%, lideradas por Asturias, Canarias, Cataluña, La Rioja y Comunidad Valenciana, que registraron un incremento del PIB del 1,1%, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).