El Plan Turístico de Extremadura busca incrementar el peso de este sector en el PIB regional, que ahora es del 6% El Plan Turístico de Extremadura 2017-2020 busca incrementar el peso de este sector en el PIB regional, que actualmente está en el entorno del 6 por ciento, además de contribuir a luchar contra la despoblación en el medio rural y a mejorar la cantidad y la calidad del empleo. Asimismo, se marca como objetivo que dicho sector crezca entre un 4 y un 5 por ciento para el conjunto de los principales indicadores (viajeros, pernoctaciones, gasto y empleo).

 

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado una orden de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación por la que se convocan las ayudas dirigidas a la realización de proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental a las empresas. La inversión es de 12 millones de euros, cofinanciadas con fondos FEDER, de los que 4,2 millones corresponden a la anualidad del 2017. Se establecen dos modalidades de ayudas, para proyectos de I+D realizados por una empresa y para proyectos de I+D realizados por una agrupación de empresas con la subcontratación de, al menos, un centro público o privado de I+D.

El mes de abril de 2017 ha conseguido un aumento en la cifra de negocios de la industria en la comunidad, ya que se ha conseguido un 4,7% más que en 2016. La cifra de negocios relacionados con la industria no es el único dato positivo que nos ha dejado el mes de abril, sino que también se ha producido un ligero incremento en el número de entradas de pedidos del sector han subido un 1,5%.