La Cámara de Comercio de España espera que 2017 cierre con un crecimiento económico del 2,8%, tres décimas más que en las previsiones elaboradas por la Cámara en el mes de febrero. La economía española muestra un comportamiento sólido y equilibrado, en el que el sector exterior continúa siendo uno de los motores principales de crecimiento.  Según las previsiones del Servicio de Estudios de la Cámara de España, las exportaciones de bienes y servicios registrarán un incremento en torno a un 5,3% para el conjunto de 2017, mientras que las importaciones aumentarán un 5,6%, reflejo del buen comportamiento del consumo final tanto de familias como de empresas.

Las exportaciones internacionales de Extremadura han crecido un 5,1% en el cuatro trimestre de 2016 en comparación con el mismo periodo de 2015, mientras que las importaciones internacionales aumentaron un 1,1%. Así, en cuanto al trimestre anterior, las exportaciones internacionales de Extremadura se redujeron un 14,6% en el cuarto trimestre de 2016 con respecto al trimestre anterior, mientras que las importaciones internacionales aumentaron un 9,3% en este mismo periodo, según los datos según los datos proporcionados por la última estimación del Proyecto C-Intereg y publicados por el Instituto de Estadística de Extremadura.

El presidente de CEOE, Juan Rosell, y el presidente de la Comisión de Sociedad Digital de CEOE, Julio Linares, presentarán el próximo día 16 de mayo, a las 10.30h, en la sede de CEOE, el “Plan Digital 2020”, elaborado por la citada comisión de CEOE en base a las propuestas aportadas por empresas y organizaciones empresariales, en el que los empresarios españoles recomiendan un Pacto de Estado para la digitalización de España.