La región extremeña será la cuarta con mayor crecimiento durante el 2017, con un 2,7%, según las estimaciones realizadas por el Centro de Predicción Económica (Ceprede). Una estimación basada en un análisis mensual de diferentes indicadores que contextualizan la actividad económica y del que se elabora una estimación del crecimiento regional de Producto Interior Bruto para 2017.

La directora general de Empresa y Competitividad, Ana Mª Vega, ha anunciado que la Junta de Extremadura firmará un convenio de colaboración con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para poner en marcha un Programa de Digitalización de la Industria extremeña, “paso necesario para sobrevivir en un entorno cada vez más exigente”.

Según el informe Perspectivas España 2017, elaborado por KPMG con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organización a la que pertenece la CREEX, el tejido empresarial español muestra un moderado pero creciente optimismo tras un año que ha estado marcado por el sólido crecimiento económico, por encima del 3% según las estimaciones oficiales del cierre del año.

El secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado,  ha explicado que los datos conocidos hoy del paro del mes de febrero son “buenos, pero insuficientes para atajar el problema estructural que tiene Extremadura”. En este sentido, ha valorado que es de “las pocas ocasiones” que la región tiene un mejor comportamiento que la media nacional, aunque los datos, en cuanto a afiliados a la Seguridad Social en febrero, no son tan buenos y están por debajo de la media española.