El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo durante el primer trimestre de 2015 se situó en 27.604 personas, 26.621 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 49,1%. Del total de trabajadores, 5.564 fueron objeto de despidos colectivos, un descenso interanual de 4.452 personas, un 44,4% menos que hace un año.

Un total de trece comunidades autónomas españolas registraron en 2013 un producto interior bruto (PIB) per cápita inferior a la media de la UE, con Extremadura a la cola de la clasificación (con el 65% del promedio de riqueza comunitario), según un informe publicado ayer jueves por la oficina estadística, Eurostat. Tras Extremadura se situaron Andalucía y Melilla (con un PIB per cápita del 70%), Castilla-La Mancha (76%) y Ceuta y Murcia (77%).

El Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP) experimenta una variación anual en Extremadura del 16,7% (a nivel nacional 2,4%) en marzo, según el Instituto Nacional de Estadística. Las entradas de pedidos aumenta en tasa anual en trece comunidades y disminuye en las cuatro restantes. El mayor incremento se produce en el Principado de Asturias (35,1%) y el mayor descenso en Galicia (-36,7%).