El informe del Observatorio Económico de España realizado por BBVA Research ha elevado hasta el 3,3 por ciento la previsión de crecimiento de Extremadura en 2015, así como hasta el 2,9 por ciento en 2016, lo que supone cifras por encima de la media nacional. De este modo, de cumplirse las previsiones de BBVA, Extremadura se situaría en el grupo de comunidades que tendrían en 2016 un PIB igual o superior al de antes del comienzo de la crisis, junto a Madrid, Baleares, Cantabria y Navarra.

La Confederación Regional Empresarial Extremeña celebrará el próximo martes, 12 de mayo, a partir de las nueve y media la Jornada sobre la Reforma de la Ley de Suelo de Extremadura, enmarcada en el programa de difusión del Plan 3E.  La jornada tendrá lugar en Plasencia, en el Edificio Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio e Industria de Cáceres,  y será inaugurada por el Presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, el Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y el Secretario General de la CREEX, Francisco Javier Peinado que hablará sobre el Plan 3E como apoyo al tejido productivo regional.

La patronal extremeña se reunió ayer con la Candidata de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno de Extremadura, Mª Victoria Domínguez, durante la ronda de encuentros que están manteniendo con los diferentes partidos políticas que así lo han solicitado para conocer de primera mano las inquietudes y demandas de los empresarios extremeños.

Durante el primer trimestre de 2015, el número de deudores concursados en Extremadura fue de 15 (1.560 a nivel nacional), según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En la provincia de Badajoz se producen 10 de los procedimientos concursales y en Cáceres los 5 restantes. La mayoría de los concursos se realizan de manera voluntaria (13) y sólo 2 se lleva a cabo de forma necesaria; la totalidad de los procedimientos siguen el modelo abreviado.