Las empresas extremeñas pueden optar a las ayudas convocadas por la administración regional para fomentar las prácticas no laborales de jóvenes titulados universitarios o provenientes de la Formación Profesional de grado medio o superior. El DOE publicó ayer el decreto que regula las bases que regirán estas ayudas que, en la convocatoria de 2014, estaban restringidas únicamente a despachos profesionales.

La cuantía máxima de las ayudas será de 6.000 euros para los despachos y de 2.500 y 2.000 euros para las empresas por la incorporación de cada titulado universitario o titulados en FP de grado medio o superior, respectivamente.

Esta convocatoria va dirigida al reconocimiento de iniciativas que las administraciones nacionales, autonómicas y locales llevan a cabo para promover el emprendimiento en Europa. La Dirección General Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea ha establecido seis categorías de premios: promoción de la iniciativa empresarial, inversión en formación profesional, mejora del entorno empresarial, apoyo a la internacionalización de las empresas, apoyo al desarrollo de los mercados verdes y la eficiencia en los recursos, iniciativa empresarial responsable e integradora.

El Diario Oficial de Extremadura publicó el pasado viernes la convocatoria por la que se establece el régimen de las entregas dinerarias sin contraprestación destinadas a la concesión de Bonos de Innovación y Vales Tecnológicos, que podrán ser canjeados por servicios avanzados de consultoría estratégica e innovación tecnológica, dentro del Plan de Innovación en la Pyme RIS3 -  Agrotech. Las pymes extremeñas de hasta un máximo de 50 trabajadores pueden solicitar hasta el próximo 22 de junio la concesión de Bonos de Innovación o Vales Tecnológicos que podrán canjear por servicios de consultoría.