El secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, ha calificado hoy como “positiva” la reducción de desempleados en febrero en la región, aunque ha apuntado que desde la patronal hubiesen deseado “una mayor disminución”.

En este sentido, ha destacado el dato de afiliación a la Seguridad Social y ha subrayado la estabilización del sector servicios, “que está creciendo poco a poco” y la reactivación del sector de la construcción “síntoma de mejoría”, en un mes que históricamente no experimentaba un buen comportamiento en empleo.

El Consejo de Ministros materializó el pasado viernes algunas de las medidas más importantes de la Agenda Social, como los mecanismos de 'segunda oportunidad', la rebaja de cotizaciones para la contratación indefinida, la ayuda para la conciliación laboral y personal ​de los autónomos y la ampliación de los 'cheques familiares'. Además, acordó la supresión de las tasas judiciales para las personas físicas.

El Decreto Ley incluye diversas iniciativas en materia de empleo. Así, los nuevos contratos indefinidos disfrutarán de una rebaja de las cotizaciones. Los primeros quinientos euros de salario estarán exentos y, a partir de esa cantidad, se aplicará un tipo progresivo, por lo que el ahorro será mayor en el caso de los sueldos más bajos. La vicepresidenta del Gobierno ha remarcado que con esta medida se consigue rebajar progresivamente el coste laboral de las cotizaciones sociales y también que esta bonificación será compatible con la del Programa de activación para parados de larga duración.

La Cámara de Comercio de Badajoz, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cáceres, Extremadura Avante y Fundecyt-Pctex, organiza el Encuentro de Cooperación Empresarial Hannover Messe 2015, dirigida a las empresas del sector de tecnología industrial y afines, que se desarrollará en Hannover (Alemania) del 13 al 17 de abril de 2015. El objetivo último de las Acciones de Promoción es fomentar la internacionalización de las empresas participantes, mediante el incremento del volumen de sus exportaciones y equilibrando, globalmente nuestra balanza exterior.

La 64 Jornada Corresponsables analizará la evolución de la RSE en esta década y abordará su desarrollo en Extremadura, bajo el título '10 años de RSE/Sostenibilidad en Iberoamérica: lecciones aprendidas y desafíos de futuro'.

La jornada contará con representantes de diferentes grupos de interés y será clausurada por la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales de Extremadura, María Ángeles Muñoz. También participarán Mariano García, representante de la Confederación Regional Empresarial Extremeña en el Consejo Autonómico para el fomento de la RS de Extremadura; Paco Ariza, director de RSC, Organización y Sistemas de Ecoembes; Julián Casas, promotor de Patrocina un Deportista; Dolores Gallardo, directora de la Oficina de RSE de la Universidad de Extremadura; Modesto González, miembro del Grupo Extremeño Fiare Banca Ética; y Juan Parra, director ejecutivo de Eurolimpiezas Pacenses.