El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,6% en enero respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -1,3%, una caída menor que la que se preveía en función de la evolución de los precios del componente energético y, en particular, del petróleo. El dato de IPC del mes de enero es el resultado, por un lado, de la estabilización de los precios del petróleo a comienzos de este año en el entorno de los 50 dólares/barril de Brent. Asimismo, han tenido una influencia al alza de la inflación tanto la  evolución de los precios de los alimentos sin elaborar (legumbres y hortalizas frescas) como la del sector servicios, que siguen manteniendo a la inflación subyacente en el terreno positivo.

Para CEPYME, organización a la que pertenece la CREEX, la utilización de la capacidad productiva instalada, así como una previsible evolución moderada de los costes, en particular de los energéticos y laborales contribuirán también a mantener una estabilidad en los precios. La Confederación recuerda que este contexto de inflación es favorable y contribuye a mejorar la competitividad de las pymes.

La Fundación CRESEM, organización vinculada a la Confederación Regional Empresarial Extremeña-CREEX, ha fomentado la constitución de la asociación de inversores denominada Red de "Business Angels" del Sudoeste Europeo-Red BASE, en el ámbito del programa de Redes de "Business Angels" del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España.

Las Sociedades de Garantía Recíproca presentaron a los presidentes de CEOE y Cepyme, organizaciones a las que pertenece la CREEX, su nuevo Plan Estratégico, cuyo objetivo es prestar apoyo financiero a más de 25.000 nuevas pequeñas y medianas empresas y autónomos en España y aumentar en un 50% el riesgo formalizado durante los dos próximos años, informaron las SGR en una nota de prensa.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, presidió ayer la conferencia sectorial de comercio interior, que ha reunido a todas las Comunidades Autónomas.

​ El objetivo principal del encuentro de trabajo ha sido analizar la próxima puesta en marcha, por tercer año consecutivo, del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista. Asimismo, se ha hecho balance de la ejecución de las medidas aprobadas hasta ahora, en particular la limitación de las tasas de intercambio en pagos con tarjeta, en vigor desde el pasado mes de septiembre de 2014.