El Secretario General de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, Francisco Javier Peinado, y el Secretario General de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, Fernando Herrera, se reunieron ayer con el Presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo Arroyo, el Director General de la entidad, José Manuel Gómez Pielago y Fernando García-Moreno, Asesor de Presidencia, en la sede de la Confederación en Badajoz para tratar diversos temas de interés y actualidad.

Extremadura ha registrado un total de 1.186 sociedades mercantiles constituidas a lo largo de 2014 con respecto al año anterior, lo que supone un aumento del 3,9%, la mayor subida anual que se produce en la región desde 2006. Se trata del cuarto mayor incremento porcentual del país, donde la constitución de empresas ha subido una media del 0,8%, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística. Además, el dato de Extremadura es la mayor cifra absoluta de nuevas empresas creadas desde el año 2008.

El encuentro, organizado por FUNDECYT-PCTEX con la colaboración del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), AJE Extremadura, organización integrada en COEBA, y CETAEX, tendrá lugar el próximo 4 de marzo en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA). El evento servirá para la identificación de las sinergias transfronterizas para la modernización y poner la oferta tecnológica de los centros pertenecientes al proyecto MITTIC al servicio de la competitividad y crecimiento de las empresas.

Los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se reunieron este lunes con representantes empresariales y sindicatos en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

El objetivo del encuentro, en el que estuvieron presentes, además de los dos ministros,  Antonio Garamendi, presidente de CEPYME, Juan Rosell, presidente de CEOE, Cándido Méndez, secretario general de UGT e Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO, ha sido establecer un ámbito de participación relativo al nuevo Fondo Europeo de Inversiones.