CEPYME, organización a la que pertenece la CREEX, en colaboración con Banco Popular organiza la jornada “Las pymes ante las nuevas oportunidades y retos internacionales”, con el fin de promover la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas y difundir la importancia que la actividad exterior de nuestras empresas tiene para el conjunto de la economía.

En este informe, publicado cada año por el Banco Mundial, se presentan indicadores cuantitativos sobre las regulaciones empresariales y la protección de los derechos de propiedad en 189 economías. Dichos indicadores se utilizan para analizar los resultados económicos e identificar cómo han funcionado las reformas en el ámbito de la regulación empresarial, permitiendo establecer comparaciones a nivel internacional.

El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, Francisco Javier Peinado, ha asegurado que “lo que tiene que cambiar es la mentalidad y terminar con el exceso de lo público en Extremadura para apostar por la colaboración público-privada”. Así se ha referido al ser preguntado por el Plan de Industrialización de Extremadura, recientemente firmado con el Gobierno regional y los sindicatos y el cambio de modelo productivo que en él se plantea.

El Diario Oficial de Extremadura publicaba ayer miércoles dos anuncios de ampliación económica para las líneas de ayudas destinadas a fomentar la contratación indefinida en la región. El primer anuncio se corresponde con la Orden de convocatoria del 6 de agosto de 2013, inicialmente dotada con 6 millones de euros, que ya tuvo una primera ampliación de 3 millones y ayer se publicaba una segunda con otros 900.000 euros. Con estas ampliaciones el Gobierno regional ha destinado en total 9.900.000 euros para la convocatoria de 2013, atendiendo 2.040 solicitudes de contratación indefinidas. El número de empresas que han solicitado estas ayudas son 1.690.