El Punto de Acceso General es una de las medidas impulsadas por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), con el objetivo de construir la "Administración virtual", de forma que los ciudadanos dispongan de un solo punto de entrada para acceder a toda la información necesaria para iniciar, tramitar y concluir sus procedimientos administrativos, obtener los datos necesarios para relacionarse con la Administración, cumplir sus obligaciones y conocer sus derechos. Con esta medida se inicia el fin de la dispersión de los servicios de las Administraciones Públicas, hasta ahora en distintos portales, se unifica toda la información sobre trámites y, desde el Punto de Acceso General, es ya posible contar con una Administración virtualmente operativa y abierta 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.

El Consejo de Gobierno ha acordado en su última reunión una serie de medidas destinadas a fomentar la contratación de jóvenes titulados, convocar subvenciones a centros y entidades de formación así como a empresas colaboradoras del Programa de Formación Profesional Dual Aprender Haciendo. Con respecto a la convocatoria de subvenciones para el fomento de la contratación de jóvenes titulados en Extremadura para el ejercicio 2015, el Consejo de Gobierno ha acordado destinar a las mismas un presupuesto de 1.000.000 euros.

El secretario general de CEOE, organización a la que pertenece la CREEX, presentó el pasado lunes el informe “La colaboración público-privada en el mercado de trabajo: Experiencias comparadas y posibilidades para España”, de la patronal de agencias privadas de colocación ASEMPLEO, elaborado por la consultora independiente PriceWaterhouseCoopers.

La rebaja media en el IRPF será del 12,5%, pero afectará más a las rentas bajas y medias. El 72% de los declarantes, que cuentan con rentas inferiores a 24.000 euros al año, contarán con una rebaja media del 23,5%. Ello contribuirá a dinamizar el consumo interno, generando un crecimiento adicional del PIB de 0,55 puntos.  

El Gobierno ha iniciado ya los trámites de información pública de un real decreto para facilitar que las empresas rebajen las retenciones a sus trabajadores desde el inicio del año. El objetivo es que el decreto de retenciones, ahora en fase de borrador, pueda estar aprobado pocos días después de que las Cortes den el visto bueno definitivo a la reforma fiscal, trámite previsto para finales de noviembre.