La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización a la que pertenece la CREEX, ha elaborado un estudio sobre la situación financiera de las pymes en el que se pone de manifiesto que “siguen disminuyendo los recursos bancarios destinados al crédito de estas empresas, a excepción de las nuevas operaciones de menos de un millón de euros, que se han incrementado ligeramente durante el primer semestre de 2014”, según ha explicado la Confederación Empresarial.

Foro Emprende apuesta en esta nueva edición por la cooperación empresarial a través de la organización de encuentros de negocio que tendrán lugar el día 6 de noviembre en el Palacio de Congresos “Manuel Rojas” de la localidad de Badajoz. Los Encuentros de Negocio son reuniones de empresarios donde se apuesta por la cooperación empresarial como valor de crecimiento, a través de los cuales los participantes pueden ampliar su negocio, acceder a nuevos clientes o proveedores, crear alianzas empresariales y generar nuevas oportunidades para su empresa. Esta actividad va  dirigida a empresas de cualquier sector interesadas en ofrecer y demandar productos o servicios.

Los jóvenes emprendedores extremeños pueden acceder al Programa de Microcréditos 2014 establecidos a través del acuerdo suscrito entre el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y Microbank de La Caixa. El Diario Oficial de Extremadura publicaba ayer la resolución que da publicidad al acuerdo firmado entre el Gobierno de Extremadura y el INJUVE para que la Comunidad Autónoma se adhiera a este programa.

El programa de Microcréditos está gestionado en Extremadura a través de las Oficinas de Emancipación dependientes del Instituto de la Juventud de Extremadura. Estos centros se ubican en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. A través de ellos los jóvenes empresarios y emprendedores pueden acceder a estas líneas de financiación que este año habilitan hasta diez millones de euros para todo el territorio nacional.

CEOE, organización  a la que pertenece la CREEX, acaba de constituir el Grupo de Trabajo de Empleo que se incorpora a la Comisión de Diálogo Social de la Confederación Empresarial. Su objetivo es reflexionar, analizar y elaborar propuestas con las posiciones de CEOE en materia de empleo, a nivel nacional e internacional, y que sirvan de base a los empresarios en sus relaciones con los interlocutores sociales –Gobierno y organizaciones sindicales–, dentro del diálogo social. Además, pretende ser un referente en un tema tan sensible como es el empleo.