El Congreso aprobó la semana pasada definitivamente la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa, una norma que pretende garantizar la eficiencia del gasto, así como la eliminación de duplicidades y determinados entes y organismos públicos. La Ley adopta las medidas legislativas necesarias para implantar recomendaciones de la Comisión de Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), tanto para la reordenación del sector público institucional, como en otros ámbitos de la actividad administrativa.

La norma recoge modificaciones legales para permitir la  reordenación de organismos públicos con el fin de mejorar su eficiencia y reducir el gasto público. Se profundiza en la racionalización de estructuras públicas, se simplifican procedimientos para ciudadanos y empresas, reduciendo trabas burocráticas e impulsando la Administración electrónica.

La deuda de la comunidad autónoma ha descendido un 0,3 por ciento en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso de 9 millones de euros sobre el primer trimestre mientras que, de media, en el resto de comunidades autónomas se ha producido una subida que ronda el 1,4 por ciento, según datos ofrecidos por el Banco de España.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, celebrará el próximo lunes, 15 de septiembre, al acto de presentación del programa de ayudas “Cloud Computing Extremadura”, para dar a conocer la iniciativa entre pymes y autónomos de esta Comunidad Autónoma. Este proyecto pretende impulsar el desarrollo y comercialización de soluciones cloud, fomentando la competitividad de las empresas TIC.

El Programa "Bonos de Innovación y Vales Tecnológicos" trata de impulsar formas innovadoras de organización del trabajo y apoyar la puesta en marcha de proyectos y acciones innovadoras que permita a sus trabajadores y a ellas mismas adaptarse a las exigencias de los mercados, especialmente las pequeñas empresas y las empresas del ámbito rural que tienen una mayor dificultad para adquirir las capacidades y los recursos que les permitan ser competitivas, en pie de igualdad con empresas de mayor tamaño y de entornos urbanos más desarrollados, en un exigente mercado global.