La principal novedad que aporta este documento es que no solo recoge cifras a escala autonómica y provincial y municipal, sino que por primera vez se puede conocer el número de empresas que tienen centro de trabajo en cada municipio de la región. Además, ofrece otros detalles importantes como el sector de actividad o el tamaño de la empresa por número de trabajadores.

La actividad del sector servicios correspondiente al mes de junio en Extremadura refleja un crecimiento del 3,3%, situándose por encima de la media nacional que está en el 2,4%. Con este aumento, el sector encadena cuatro meses de crecimiento continuado de la actividad por primera vez desde el año 2008, según los datos publicados por el INE. A su vez, la cifra de personal ocupado ha registrado una subida en junio del 3,4%, el tercero mejor del país y más del doble de la media nacional del 1,6%. Este crecimiento interanual es el más alto en Extremadura desde finales del año 2007.

El Gobierno de Extremadura va a destinar una partida de 1,5 millones de euros a la puesta en marcha de un plan integral para potenciar la artesanía de la región con numerosas medidas que incidirán en propiciar el relevo generacional del sector, compuesto por 231 talleres registrados, así como fomentar el oficio artesano como una actividad empresarial rentable.

El Gobierno de Extremadura a través de Extremadura Avante, junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, están organizando una Misión comercial directa multisectorial a México, que se celebrará en México D.F. del 20 al 26 de octubre de 2014.