La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, COEBA, puso en marcha el pasado mes de noviembre de 2013 el Programa de Orientación y Prospección para la Inserción Laboral (OPI) subvencionado por el Gobierno de Extremadura.

En este periodo de tiempo, se han atendido a 1330 personas con el objetivo de ayudarles en su búsqueda de empleo. Se han insertado 145 personas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia y se han visitado a más de 270 empresas con el fin de realizar una intermediación laboral para adaptar los perfiles profesionales a las necesidades del tejido empresarial. Desde la Confederación se ha apostado por el Autoempleo, dando un asesoramiento y acompañamiento integral al desempleado en ésta materia.

Extremadura registró 147.939 viajeros durante el mes de mayo, la cifra récord de toda la serie histórica, que supone un 10,2% más que el año pasado, un aumento que casi dobla la media nacional. Estos turistas realizaron 272.456 pernoctaciones, también el dato más elevado en este mes desde que hay registros, y supone un crecimiento del 10,1% con respecto a 2013, cinco veces superior que el aumento medio del conjunto de España.

Estos datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) acentúan la buena tendencia del turismo en la región durante 2014. En lo que va de año, ha recibido 556.585 viajeros, un 7,69% más que el año pasado, que realizaron 989.780 pernoctaciones, es decir, un incremento del 6,56%.

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y los secretarios generales de CEOE y CEPYME, organizaciones a las que pertenece la CREEX, firmaron el viernes un nuevo convenio de colaboración para la identificación y propuesta de solución a las cargas administrativas que soportan las empresas.