El Consejo de Ministros autorizó el pasado día 6 de junio al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a suscribir un convenio de colaboración con el Instituro de Crédito Oficial (ICO) para el desarrollo de la Línea de Financiación “ICO Agenda Digital 2014”, dotada con 30 millones de euros.

La Agenda Digital para España sitúa la internacionalización de las empresas de base tecnológica como uno de los elementos principales para el desarrollo de la economía digital y motor de crecimiento de empleo y de oportunidades futuras. Esta línea de crédito es una medida clave de apoyo a la internacionalización y demuestra la apuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo por el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Badajoz ha acogido esta semana la entrega de los Premios Nacionales de Comercio  2013, en los que han sido galardonados la Asociación de Comerciantes de la calle Menacho, asociación integrada en COEBA. El Premio Nacional a Centros Comerciales Abiertos, dotado con 5.000 euros, está destinado a premiar el asociacionismo comercial orientado a la promoción de centros comerciales abiertos y la potenciación y desarrollo de sus órganos gerenciales. Recogió el premio el presidente de la Asociación, Emilio Doncel, quién repasó la historia de la asociación desde sus orígenes y agradeció el apoyo a la Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz, COEBA, entre otras entidades. En la categoría de Pequeño Comercio, recibió una mención La Botica de los Perfumes, de Mérida.

Intrum Justitia y CEPYME, organización a la que pertenece la CREEX, han firmado un acuerdo de colaboración con el objeto de facilitar información y formación a las pymes en materia de morosidad. Entre otras iniciativas, el convenio contempla la edición de publicaciones periódicas y una Guía Práctica Empresarial sobre cómo gestionar la morosidad en las pymes, que incluirá información sobre legislación vigente, plazos y actuaciones ante la morosidad, etc. También se prevé la organización de conferencias y jornadas informativas en distintas ciudades españolas.

El sector servicios registró un aumento de su facturación del 1,9 por ciento en Extremadura el pasado mes de abril en relación al mismo mes de 2013, idéntica cifra que a nivel nacional, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos del INE reflejan asimismo que el empleo en el sector servicios aumentó en el cuarto mes del año en Extremadura un 0,8 por ciento en tasa interanual, mientras que a nivel nacional lo hizo un 0,9 por ciento.