La aplicación de un conjunto de reformas estructurales en España en los ámbitos del mercado de bienes para aumentar la competencia y reducir las barreras de entrada, de la fiscalidad sobre el empleo y de la inversión en capital humano, permitiría elevar la renta per cápita española en comparación con los países más ricos, según un informe publicado por la Comisión Europea. En concreto, nuestra renta per cápita representaría, en el largo plazo, un 99% de la media de los tres países mejores de la zona Euro -Luxemburgo, Austria y Países Bajos- cuando en la actualidad representa un 73%.

Emprendedores de Extremadura y Portugal se darán cita mañana en el evento abierto que se celebrará en Badajoz en el marco del Foro de la Inversión para la Cooperación Empresarial Hispano-lusa  -organizado por el Gobierno de Extremadura- con una serie de ponencias protagonizadas por expertos de relevancia nacional que mostrarán las mejores fórmulas para preparar proyectos de financiación, así como métodos alternativos y novedosos de inversión.

El secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, firmará el próximo miércoles 2 de abril el convenio para la difusión del programa ‘Juntos somos capaces’, impulsado por la Fundación Mapfre, con el que se pretende impulsar el acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental para tratar de paliar la discriminación y la desigualdad en la que se encuentra este colectivo de personas.