Más de 50 inversores se reunirán, el próximo 14 de noviembre en Badajoz, en el 12º Foro NEOTEC INNVIERTE con el objeto de analizar los planes de negocios de 16 pequeñas y medianas empresas españolas de base tecnológica procedentes de diferentes sectores tecnológicos. El 12º Foro NEOTEC INNVIERTE se enmarca en el Convenio de Colaboración entre el CDTI y Gobierno de Extremadura. Esta edición ha sido organizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, la Dirección General de Inversiones y Acción Exterior, que depende de la Vicepresidencia y Portavocía del Gobierno de Extremadura y la Red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

Extremadura Avante junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, y en colaboración con la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), tienen previsto organizar una Misión Comercial Inversa con presencia de empresarios del sector agroalimentario procedentes de distintas áreas del mundo, Europa, Asia, América y África, del 23 al 27 de Septiembre de 2013. Esta acción comercial se llevará a cabo durante la celebración de FIAL 2013, en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL).

En el acto de entrega de los Premios ‘Emprendedores 2020’, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Fundación EOI, han suscrito un convenio para el desarrollo de un Programa de Emprendedoras Innovadoras en los ejercicios 2013-2014. El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández-Bento y el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla, han señalado que el objetivo de este programa es realizar un acompañamiento integral a las emprendedoras de base innovadora en la puesta en marcha de sus negocios y atender a sus necesidades específicas de formación.

La CEOE, organización a la que pertenece COEBA, organizó el pasado 1 de julio una reunión sobre las negociaciones del Acuerdo de Comercio e Inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos. El Secretario General de la CEOE, José María Lacasa, que inauguró la reunión, destacó el apoyo de la CEOE al inicio las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y los Estado Unidos, siempre y cuando fueran ambiciosas en la consecución de sus objetivos.