Neelie Kroes, la Comisaria Europea para la Agenda Digital, y Jim Snabe, co-CEO de SAP, han lanzado este martes en CeBIT ‘Academy Cube’, una plataforma de e-learning que permite a ingenieros y licenciados universitarios en carreras de ciencias, tecnología y matemáticas adquirir las competencias específicas en Tecnologías de la Información (TI) que están buscando las empresas que ofrecen trabajo y que pone en contacto a estos jóvenes talentos con esas compañías.

La Consejería de Empleo, Empresa e Innovación, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), pondrá en marcha en Almendralejo y Trujillo el curso de Consolidación de Empresas gerenciadas por Mujeres. El objetivo principal de este programa, mayoritariamente presencial y con plataforma online, es incentivar y facilitar la consolidación de nuevas empresas en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Extremadura ha subido en 167 personas durante el mes de febrero, lo que supone un incremento del 0,11 por ciento respecto al mes anterior, hasta alcanzar un total de 152.267 desempleados en la región, según informó ayer  el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Si se comparan estas cifras con las del mismo periodo de 2012, se observa que el número de desempleados ha aumentado en 14.090 personas a lo largo de un año, un 10,20 por ciento más en términos relativos.

A nivel nacional, el número de parados se ha situado al finalizar febrero en 5.040.222 personas, tras aumentar en dicho mes en 59.444 desempleados, lo que supone un incremento del 1,19 por ciento, lo que comporta “una cierta ralentización en el proceso de destrucción de empleo”, ha señalado el servicio técnico de COEBA, que destaca en su análisis el incremento del desempleo en términos interanuales al ascender a 328.124 personas, un 6,96% interanual más.