El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden que regula las ayudas destinadas a fomentar la organización y desarrollo de planes de formación continua y actividades formativas para los recursos humanos de los sectores agrario, agroalimentario y del medio rural, que incluye la convocatoria correspondiente al año 2013, dotada con un presupuesto de 900.000 euros.

El programa Feder-Innterconecta financiará con 132 millones de euros proyectos deI+D en Galicia, Andalucía y Extremadura. Las convocatorias de estas ayudas tienen como objetivo el avance tecnológico e industrial de las regiones destinatarias a través de  proyectos de elevado nivel tecnológico, alto valor añadido y que estimulen la creación de empleo cualificado.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones  Públicas ha incluido en su web una página especial  http://www.minhap.gob.es/es-ES/Paginas/20130222_Proveedores.aspx sobre la extensión en más de 2.600 millones del Plan de Pago a Proveedores de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, incluido en el Real Decreto Ley de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, que ya ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El índice General de Precios Industriales (IPRI) experimenta, en el mes de enero, un crecimiento interanual en Extremadura del 5% respecto al mismo mes del año anterior. Mientras, a nivel nacional, la tasa de variación interanual se sitúa en el 2,6%. Desde el punto de vista de la variación mensual, el IPRI de la Comunidad Autónoma aumentó en un 1,7%, obteniendo una tasa de variación mensual para el conjunto de España de 1,1%.