El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, lanza la segunda edición de la iniciativa "¿Vendes en Internet?", con el objetivo de apoyar a las pymes y autónomos en el uso del comercio electrónico como nuevo canal de venta. El programa busca aumentar el número de empresas que vendan a través de Internet y promover la creación de una oferta de calidad en cada segmento de actividad.

En 2012, según el INE, se han creado en Extremadura 1.154 sociedades mercantiles, un 1,41% más que en 2011, mientras a nivel nacional el número de sociedades mercantiles creció un 2,65% respecto al año anterior. De las sociedades creadas en Extremadura, salvo una que se constituyó como sociedad anónima, el resto lo hizo como sociedad limitada. En Badajoz se constituyeron 784 sociedades y 370 en Cáceres. El capital suscrito y desembolsado por las sociedades mercantiles en Extremadura fue de 39,6 millones de euros, un 52,09% menos que en 2011.

El servicio técnico de COEBA destaca que el Índice de Precios al Consumo (IPC) en Extremadura decreció un 1,3% en enero de 2013 respecto al mes anterior, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, experimentándose un retroceso similar en los precios del conjunto nacional. Con estos datos, COEBA considera que, a pesar de la moderación de la inflación, ésta sigue elevada para la situación económica del país, debido al efecto alcista de las subidas impositivas y a la menor subvención de determinados productos y servicios públicos.