El Consejo de Gobierno autorizó en su reunión de ayer el gasto derivado de la convocatoria de ayudas para el fomento y apoyo de la actividad comercial en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el ejercicio económico 2013, con un presupuesto de 869.000 euros.

Estas ayudas tienen como prioridad el apoyo al sector comercial, a través de su innovación, modernización y especialización, impulsando el desarrollo y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas comerciales, para favorecer su crecimiento y rentabilidad, ayudando a paliar las dificultades que experimenta el sector.

La CREEX ha presentado, ante la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Extremadura, un documento de alegación frente a los proyectos de orden por los que se aprueban, para el año 2013, a efectos de la liquidación del ITP y AJD, los coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de bienes inmuebles urbanos y los precios medios para estimar el valor tanto de bienes inmuebles rústicos como de coste de la obra nueva de bienes inmuebles, solicitando, en todos los casos, que se proceda a una revisión más ajustada para adaptar su estimación real a la situación actual de crisis económica que padecemos, y por la cual se han reducido drásticamente el valor de mercado de los bienes inmuebles y con ello el propio valor catastral de los mismos.

El secretario general de COEBA, Fernando Herrera ha asistido a la Comisión Ejecutiva de la RIET, celebrada en Laguna de Duero, donde se han debatido, entre otros asuntos, la nueva forma jurídica de la organización, tras la adhesión de las organizaciones empresariales de la frontera hispano-lusa, firmada el pasado día 27 de noviembre, en la localidad de Bayona.

En octubre, según datos del Instituto Nacional de Estadística, se han creado en Extremadura 90 sociedades mercantiles, un 12,5% más que en el mismo mes de 2011 (a nivel nacional el número de sociedades mercantiles creció un 18,19% respecto al año anterior). De las sociedades creadas en Extremadura la totalidad de las mismas se constituyen como sociedades limitadas. En Badajoz se constituyeron 66 sociedades y 24 en Cáceres.