Badajoz acogerá el próximo 9 de octubre una jornada informativa sobre el Programa Extremadura Exporta 2012, que trata de consolidarse como punto de encuentro entre empresas, organismos e instituciones volcados en la internacionalización de la economía extremeña.

El Secretario General de la CREEX, Juan Manuel Arribas, participará en el coloquio sobre fórmulas de financiación para la internacionalización de la empresa.

La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, COEBA, mantiene un convenio de colaboración con Renta4Banco, entidad especializada en gestión de patrimonios, asesoramiento de inversiones y mercados de capitales, gracias al cual Renta4Banco ofrecerá a los asociados a la Confederación, entre otros servicios, formación gratuita en estas materias.

Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, reflejan un aumento en el mes de septiembre respecto al mes anterior del número de desempleados tanto a nivel autonómico como nacional.

De esta forma el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de empleo ha crecido a nivel autonómico en 5.363 personas en comparación al mes anterior (un crecimiento del paro de 3,94%). En este contexto el paro registrado en Extremadura se sitúa en 141.526 desempleados.

A falta de información detallada sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2013, que se conocerá cuando se presenten al Parlamento, en una primera valoración, CEOE considera que la solución para salir de las crisis debe combinar la vía del ajuste fiscal con una serie de reformas estructurales que contribuyan a mejorar la competitividad de la economía española y sean el impulso del crecimiento.

En este sentido, valoramos positivamente que los Presupuestos Generales del Estado para 2013 vayan acompañados de una estrategia de política económica. El Proyecto de Ley de PGE 2013 y el programa de reformas presentado en el informe “Estrategia de Política Económica” suponen un conjunto de medidas que inciden en la consolidación presupuestaria, al tiempo que aceleran el proceso de las reformas estructurales.