La Confederación cree que la mejor medida para la financiación de las pymes vendrá de la culminación de la reforma bancaria. La falta de financiación sigue siendo el problema más grave que en estos momentos tienen las pymes y la economía española. Por ello, COEBA insta al Gobierno a que apruebe cuanto antes el paquete de medidas para mejorar la financiación de las pymes que anunció el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos en el Congreso de los Diputados.

El coste laboral por trabajador crece en Extremadura un 0,1% (en España disminuye un 0,3%) en el segundo trimestre de 2012 respecto al mismo periodo de 2011 y se sitúa en 2.265,74 euros por trabajador y mes (a nivel nacional 2.591,80 euros/trabajador y mes), según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística.

El déficit de Extremadura en el primer semestre del año es exactamente el 1,4% del PIB, según los datos obtenidos por la Consejería de Economía y Hacienda directamente de los presupuestos autonómicos. Esta cifra contrasta con la que ha facilitado hoy mismo el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre el déficit global de las comunidades autónomas durante el mismo periodo.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, informó ayer en la conferencia sectorial de comercio interior de las principales líneas de trabajo dirigidas a modificar la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación así como de los trabajos más recientes en torno a la Ley para la Garantía de la Unidad de Mercado en la que trabaja el Gobierno a través de los Ministerios de Economía y Competitividad y Hacienda y Administraciones Públicas en colaboración con el resto de departamentos ministeriales.