El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado los datos correspondientes al número de trabajadores afectados por procedimientos de regulación de empleo en junio de 2012. Los datos muestran un incremento del número de afectados del 33% respecto a junio de 2011, con un total de 45.103 trabajadores afectados. La cifra es significativamente inferior a la de junio de 2009 (58.997 afectados).

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el Decreto 168/2012 de 17 de Agosto que tiene como objeto regular, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la gestión de la formación profesional para el empleo, en materia de formación de oferta, prevista en el Real Decreto 395/2007, así como el establecimiento de las bases que regulan la concesión de subvenciones destinadas a su financiación.

El Diario Oficial de Extremadura publicó el pasado jueves, 23 de agosto, el decreto 167/2012 por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar los gastos por el abono de tasas municipales necesarias para el inicio de actividades empresariales o profesionales en la comunidad autónoma. Estas ayudas, que por primera vez se ponen en marcha en la región extremeña, se enmarcan en el Plan de Acción Integral Empleo, Emprendedores y Empresa (Plan 3E) y tienen como objetivo fomentar el comienzo de la actividad empresarial y la creación de empleo por cuenta propia. 
La primera convocatoria de esta línea de ayudas está dotada con 300.000 euros. Las subvenciones serán para financiar el 100% de los gastos en las tasas locales para poner un negocio en marcha, con un límite de 1.000 euros por beneficiario.