La tasa de paro de la región alcanza el 33,38% en el segundo trimestre de 2012. COEBA califica de "desfavorable" el resultado de la EPA, ya que muestra que el deterioro del mercado laboral se ha intensificado, con la tasa de paro más alta de la serie histórica y un retroceso de los ocupados a pesar del inicio de la temporada estival. En opinión de la Confederación, "el resultado de la EPA se debe al necesario ajuste del sector público". Frente al balance general desfavorable, resulta esperanzador la creación de empleo, aunque sea de forma moderada, en el sector privado.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, de la que es miembro COEBA, presenta su nueva estrategia y modelo formativo. Bajo la marca CEOE Formación, la organización empresarial quiere adaptar su centro de formación a los nuevos tiempos, ofreciendo productos y servicios de alto valor añadido que respondan a las nuevas necesidades de empresarios y trabajadores en materia de conocimiento y desarrollo formativo de sus habilidades.

El Gobierno de Extremadura ha dotado con 7,5 millones de euros la convocatoria de subvenciones para el fomento de la contratación indefinida en la región, que vendrán reguladas por el decreto que se aprobará en Consejo de Gobierno junto con la convocatoria de estas ayudas para 2012-2013. El objetivo de estas medidas es impulsar la contratación indefinida con empleos de calidad para reducir las altas tasas de temporalidad y contribuir a mejorar de la competitividad de las empresas, uno de los objetivos prioritarios del Plan de Acción Integral de Empleo, Emprendedores y Empresa (Plan 3E), firmado por el Gobierno regional, los sindicatos y CREEX en octubre de 2011.