El Centro Demostrador del Software de Fuentes Abiertas (SFA) propone a los representantes del tejido empresarial extremeño participar en una sesión demostradora a través de la que podrán “adquirir los conocimientos necesarios para poner en marcha su propia página web de empresa”. La jornada, que tendrá lugar mañana viernes, día 27, en las instalaciones del Centro Tecnológico de FEVAL, en Don Benito, propone asimismo dar a conocer a los participantes aquellas soluciones de software de fuentes abiertas empleadas en la creación y gestión de sitios webs, sus funciones y características, así como las ventajas que reportan con respecto a otro tipo de herramientas empleadas en este campo.

El Plan de Internacionalización conjunto para las empresas extremeñas se verá reforzado al sumarse al mismo el Consejo Superior de las Cámaras de Comercio de la comunidad y contar con un proyecto más ambicioso e integral para el ejercicio de 2013, en el que se incluirán nuevas acciones.

Los diferentes indicadores de actividad, empleo y confianza, y la información que aportan un grupo destacado de sectores económicos de CEOE muestran que la economía española ha intensificado su ritmo de caída, pero de manera moderada en el segundo trimestre de 2012. De este modo, el Indicador de Actividad de CEOE estima una caída trimestral del PIB del -0,4% entre abril y junio, frente al -0,3% del primer trimestre de 2012. En tasa interanual, el descenso del PIB se situaría en el -0,9%, frente al -0,4% anterior.

El objetivo del proyecto ‘Tomando las riendas’ es conseguir 200 ideas empresariales, de las que 50 lleguen a convertirse en microempresas, y que estén desarrolladas y gestionadas por mujeres. Si eres mujer de entre 25 y 45 años y quieres poner en marcha un proyecto empresarial puedes participar en el proyecto ‘Tomando las riendas’, desarrollado por Fundetec, en colaboración con la Federación Deglobé y la Plataforma Enlaces.