Las horas de trabajo perdidas en España, durante el primer trimestre de 2012, ascendieron a 16.643.028 como consecuencia de las 324 huelgas contabilizadas, que afectaron a empresas y sectores con un total de 16.058.231 trabajadores censados, de los que 1.669.241 resultaron directamente implicados, según se desprende del último informe de conflictividad laboral, realizado por los servicios técnicos de CEOE, de la que COEBA es miembro. En comparación los mismos meses de 2011, las horas de trabajo perdidas aumentaron un 195,67%; el número de huelgas descendió un 5,81% y la suma de trabajadores que las secundaron se incrementó en un 272,12%.

 

El Premio Emprendedor XXI cuenta en esta edición 2012 con dos categorías: EmprendesXXI y CrecesXXI. El pasado 9 de mayo finalizó el plazo de presentación a la primera de estas categorías, siendo un total de 14 empresas, el doble que en la edición anterior, las que concurren a esta convocatoria, prevista inicialmente en una fase regional y que a continuación participarán en una fase estatal con el resto de empresas ganadoras de EmprendesXXI en las demás comunidades autónomas.

El Centro Demostrador TIC de Extremadura (Punto de Encuentro de la Oferta y la Demanda de Tecnología para Pymes y Autónomos) organiza la Jornada de Buenas Prácticas “Oportunidades y Estrategias para Crecer Innovando” que se va a celebrar el próximo 7 de junio en las instalaciones de FEVAL en Don Benito, en el que se realizarán demostraciones prácticas de los beneficios de la incorporación de las nuevas tecnologías en las pymes, tales como marketing digital e interacción con cliente, gestión de redes sociales, generación de códigos QR y páginas web para empresas.

El Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha en Mérida el primer Punto de Activación Empresarial, iniciativa pionera en España que centraliza todos los recursos que el Gobierno de Extremadura y el resto de administraciones ponen a disposición de los emprendedores y empresarios. Un espacio que ofrece información, asesoramiento y todos los recursos necesarios para acelerar la creación de la empresa, así como para impulsar la iniciativa empresarial en nuestra región.