Las pernoctaciones han crecido un 4,57% en el primer semestre del año en Extremadura, con respecto al mismo periodo de 2018, situándose en 1.587.701 las plazas ocupadas en el conjunto de los diferentes tipos de establecimientos turísticos, según el balance del sector elaborado por el Observatorio de Turismo de Extremadura a partir de los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al igual que la EPA del segundo trimestre, los datos de empleo, desempleo y afiliación del mes de julio evidencian una ralentización de nuestra economía, claramente afectada por la desaceleración de la economía mundial y, más particularmente, por la desaceleración de la economía de la Zona Euro, que es nuestro principal mercado de exportaciones.

Industria Conectada 4.0 es una estrategia impulsada por la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuyo objetivo es incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promoviendo, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria española e impulsar sus exportaciones.

El número de nuevas sociedades mercantiles ha subido un 8,1 por ciento en Extremadura el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2018, hasta sumar 93 empresas, al tiempo que las disoluciones empresariales han subido un 3,5 por ciento, hasta totalizar 18, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).