
El EDD estará dividido en 3 áreas diferenciadas: Negocio, Desarrollo y Makers. En concreto, el área de Negocio digital abarca charlas de tecnologías, productos o servicios funcionando y en el mercado, además de talleres sobre marketing digital, ux, vender en internet, arte digital, diseño, posicionamiento, blockchain o big data.
En el área de Desarrollo habrá charlas y talleres sobre tecnologías, técnicas o desarrollo aplicado, tanto de iniciación como avanzadas, sobre Robótica, Desarrollo Mobile, Aplicaciones, Testing, Videojuegos, Android, Wordpress o Programació
En el área Maker se impartirán charlas y talleres de profesionales, asociaciones y empresas sobre Internet de las Cosas (IoT), Industria 4.0, Arduino, Drones, Tecno-artesania, Diseño 3D, Codificación o Fab Labs.
En total, las 32 charlas y talleres se han seleccionado entre más de 50 propuestas recibidas a través de un “Call for Papers” llegadas de toda España, e incluso de Estados Unidos.
Cabe destacar que este evento también contará con una zona de exposición y demostración con lo último en el sector TIC, y la entrada cuesta 20 euros incluyendo el acceso a todas las sesiones, material, café, comida y el party afterwork de clausura.
El EDD cuenta con el apoyo de 8 comunidades de desarrolladores tecnológicos, el patrocinio de 20 empresas de todo el país, y la colaboración de entidades como Smart Open Lab, Fundecyt-Pctex, Ayuntamiento de Cáceres o el Centro del Conocimiento Aldealab.
La venta de entradas y toda la información puede consultarse AQUÍ.