
Peinado ha destacado el interés que el hub puede despertar en algunas empresas innovadoras de Extremadura, por lo que ambas partes han acordado organizar un encuentro entre empresas extremeñas y responsables de Railway Innovation Hub con el fin de abrir el mismo a las empresas de la región que pudieran estar interesadas.
López de la O ha expuesto en el transcurso de la reunión que Railway Innovation Hub pretende convertirse en un referente en innovación ferroviaria a nivel internacional, albergando entre sus principales objetivos el impulso de la tecnología y conocimiento del sector ferroviario nacional, mediante la generación de proyectos colaborativos de I+D, la comercialización de tecnología y know-how, el emprendimiento y aceleración o la prestación de servicios especializados (eventos internacionales, servicios y formación, proyectos llave en mano).
Al mismo tiempo, ha explicado que la iniciativa representa también un nuevo modelo de innovación abierta y colaborativa que permitirá potenciar la proyección internacional del ecosistema ferroviario nacional, posicionando a España en un lugar aún más atractivo en materia de innovación y conocimiento ferroviario.
CREEX, por su parte, es una de las organizaciones extremeñas más activas y que está abanderando las reivindicaciones para la llegada de la alta velocidad a la región, así como para la modernización y la implantación de servicios ferroviarios.
Peinado ha destacado también el interés de la patronal extremeña por todas las cuestiones relacionadas con la innovación y la modernización del tejido productivo extremeño y ha expuesto que la CREEX está desarrollando, entre otros, sus proyectos innovadores RETO E2XEL (Extremadura Empresarial por las Energías Limpias) y el proyecto CEMRIA, con el que pretende impulsar la economía verde y circular en la industria agraria de la región.