FUNDECYT-PCTEx lanza en Extremadura el programa ‘DigitaliseSME' para la digitalización de las pymes

digitalisesme

FUNDECYT-PCTEx lanza en Extremadura el programa ‘DigitaliseSME' para que habilitadores digitales de distintos países de Europa ayuden a las empresas extremeñas a digitalizarse con el objetivo de incrementar la competitividad de las pymes, y apoyarlas en los procesos de innovación e internacionalización.
Gracias al programa, expertos procedentes de otro país europeo ayudarán a las empresas que lo deseen a cubrir sus necesidades concretas de digitalización, como digitalizar el sistema de gestión de recursos y el personal, acción que puede optimizar la forma en que se llevan a cabo las actividades y tareas, facilitando el flujo de trabajo y produciendo beneficios a largo plazo. También el uso de nueva maquinaria basada en tecnologías digitales, mejorando así la producción de bienes, tanto al aumentar la calidad del producto terminado como al acelerar el propio proceso de producción.
Otras de las ventajas que ofrece el programa ‘DigitaliseSME’ es la utilización de software para proporcionar servicios perfectamente adaptados a las peticiones de los clientes, el uso del marketing digital para llegar a nuevos clientes potenciales, así como el uso de canales online para una comunicación más efectiva y rápida con el mercado.
Para beneficiarse del programa hay que registrarse en la plataforma habilitada en la página web http://www.digitalisesme.eu, desde la que se conectará y facilitará la colaboración de hasta 20 pymes y expertos digitales, denominados “habilitadores digitales”, que visitarán por el período de un mes a las empresas que lo soliciten.
OPORTUNIDAD PARA EMPRESAS Y HABILITADORES
Al registrarse en la plataforma habilitada, las empresas podrán ser emparejadas con un habilitador digital que estudiará y trabajará cada caso concreto, lo que les permitirá ahorrarse el tiempo que se necesita en buscar a un experto y el coste de sus tarifas, ya que el trabajo del experto está subvencionado por el programa.
Por su parte, los habilitadores digitales tendrán la oportunidad de unirse a un proyecto financiado por la UE que apoya su sector de actividad y que, además puede proporcionarles visibilidad y fortalecer su reputación. Tendrán la oportunidad de trabajar en una empresa en el extranjero por el periodo de un mes, crear nuevos contactos y ampliar sus redes comerciales. Se enfrentarán a un nuevo desafío que les ayudará a perfeccionar sus conocimientos y habilidades. Además, el proyecto les proporcionará una subvención que ronda los 8.000 euros con el fin de cubrir su tiempo y su trabajo, mientras que la empresa que los acogerá les ayudará con el alojamiento y manutención.
SOBRE EL PROYECTO
DigitaliseSME es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través de la Dirección General Connect como una acción preparatoria solicitada por el propio Parlamento Europeo, ya que se trata de una experiencia piloto para desarrollar un programa más amplio en la UE.
Los socios del proyecto proceden de Alemania, Rumania, España, los Países Bajos y la República Checa, bajo el liderazgo de la Confederación Europea de Asociaciones de Pymes, conocida como “European Entrepreneurs CEA-PME”.
Con el programa, se pretende ayudar a las pymes europeas a afrontar el desafío que supone la digitalización, proporcionándoles un soporte personalizado a través del habilitador digital, ya que se trata de un elemento clave para el éxito de cualquier organización, siendo particularmente importante para las empresas que necesitan mantenerse competitivas dentro de la economía global.

CURSOS DE FORMACIÓN

Encuesta.formativa
 

Ahora es el Momento

logoAULATRESweb
BANER CONVENIOS COEBA
EACTIVATE.BANNER HORIZONTAL
trenYa
GOBERNANZA.V2