2.300 empresas extremeñas exportan sus productos y servicios a Europa y terceros países

exportaciones

En la actualidad, 2.300 empresas extremeñas exportan sus productos y servicios a terceros países por un valor en torno a los 2.030 millones de euros en 2018, según ha avanzado el secretario general de Economía y Comercio, Antonio Ruiz.
Para la CREEX, la internacionalización de las empresas extremeñas es "fundamental" para el crecimiento de las mismas y para su diversificación, así como para el acceso a "nuevos nichos de mercado" . No obstante, la internacionalización de nuestra economía hay que entenderla "no sólo como la exportación de productos y servicios, si no también como la atracción de inversión extranjera".  Por ello, la CREEX reitera la "exigencia de contar con unas infraestructuras que permitan cumplir con los objetivos pactados y competir con otras regiones en igualdad de condiciones".
Así mismo, y a juicio del secretario general de Economía y Comercio, Extremadura se encuentra en un periodo “propicio para convertir la salida al exterior en un elemento estructural de nuestra economía y en un componente estratégico de negocio y de crecimiento para mejorar la competitividad de nuestras empresas”.
Al mismo tiempo, ha señalado como otro de los retos la consolidación y diversificación de los mercados y sectores estratégicos, reduciendo la dependencia de los mercados europeos del 80% hasta el 70%, para incrementar el peso de las ventas en terceros países, entre los que se encontrará próximamente el mercado británico.

CURSOS DE FORMACIÓN

Encuesta.formativa
 

Ahora es el Momento

logoAULATRESweb
BANER CONVENIOS COEBA
EACTIVATE.BANNER HORIZONTAL
trenYa
GOBERNANZA.V2