dinero
La economía extremeña caerá un 8,8 % en 2020 debido al impacto del COVID-19, siete décimas menos que la media española, según las estimaciones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas). Paradójicamente, cuanto más débil sea la estructura productiva de un territorio, menor será el impacto de la crisis, siempre y cuando el turismo no represente una actividad predominante, ha explicado Funcas.
 

mesa seguros cumbre empresarial
El sector turístico se ahoga sin liquidez y la finalización de los ERTE por fuerza mayor en quince días, si no se logra una ampliación hasta final de año, puede ser la sentencia de muerte de miles de empresas y trabajadores. Esa es la principal conclusión a la que llegaron los cinco ponentes que han participado en la mesa dedicada al turismo en la cumbre empresarial Empresas españolas liderando el futuro, organizada por CEOE, en la que apuntaron al turismo como la actividad más afectada por la crisis del coronavirus, según recoge la información de Cinco Días.
 

conference room 768441 640
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha lamentado que el Gobierno de España siga sin entender la situación real del tejido productivo y haya planteado en su última propuestas recortes y condiciones en los ERTE que pueden acarrear desaparición de empresas y pérdida de empleos.

IMG 20200616 150553
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) llevará a la Cumbre Empresarial organizada por CEOE bajo el título ‘Empresas españolas liderando el futuro’, las singularidades que definen a Extremadura, para reclamar un impulso especial que permita superar carencias e igualar a la región con el resto de España. Será el día 24 cuando el Presidente de la organización más representativa del empresariado extremeño, Pedro Castro, intervenga en esta cumbre que arrancó ayer.