La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentaba hace unos meses, con la colaboración de CEOE y CEPYME, Facilita RGPD, una herramienta para ayudar a las empresas y profesionales que traten datos personales de escaso riesgo a cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que será aplicable el 25 de mayo de 2018. Próximamente, la sede de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, acogerá unas jornadas para informar respecto a estas novedades.
La finalidad es conseguir que la contratación pública ecológica (CPE) "sea una herramienta eficaz para el logro de las políticas medioambientales relacionadas con el cambio climático, la utilización de los recursos y la producción y el consumo sostenibles, para lo que se requiere una cooperación eficaz entre los distintos departamentos de la Administración General del Estado, ya que las responsabilidades en materia de contratación se encuentran divididas entre todos ello".
La Comisión Europea ha elaborado el siguiente cuestionario (PINCHA AQUÍ) con el fin de que las pymes puedan conocer y dar su opinión sobre los principales cambios que podrían introducirse en la definición de pyme.
La Comisión Europea ha propuesto nuevas normas encaminadas a ofrecer a los Estados miembros más flexibilidad a la hora de fijar los tipos del IVA y crear un mejor marco fiscal que favorezca el desarrollo de las PYME. Las propuestas presentadas constituyen las últimas etapas de la revisión general por la Comisión de las normas en materia de IVA, que prevé la creación de un espacio único del IVA en la UE a fin de reducir considerablemente el fraude en materia de IVA en la UE, estimado en 50.000 millones EUR, al mismo tiempo que se apoya a las empresas y se garantizan los ingresos públicos.