La posibilidad de que Extremadura cumpla el objetivo del 0,6% del déficit del PIB para 2017 ha pasado de 'muy improbable' a 'improbable', y roza la calificación de 'probable', según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Si en el anterior informe la AIReF consideraba 'muy improbable' que Extremadura alcanzará el citado objetivo, en su último estudio, dado a conocer este miércoles, la previsión para esta región es de 'improbable'.

Con este aumento del 0,3% se sitúa en un total de 32.905 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social. En cuanto al total de trabajadores afiliados en alta en la Seguridad Social en Extremadura, el trimestre ha concluido con 385.313, un 2,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2016 (3,7% a nivel estatal).

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la concesión de ayudas para el desarrollo de proyectos de comercio electrónico y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las empresas de la región. El objetivo de estas subvenciones es mejorar la productividad y competitividad mediante la aplicación de conocimientos y nuevas tecnologías en el ámbito empresarial y comercial.