La Junta de Extremadura ha exigido al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) una transformación “radical” de las infraestructuras ferroviarias extremeñas para el año 2019 y que el Gobierno central cumpla los plazos trasladados desde el Pacto Social y Político por el Ferrocarril extremeño. Una petición a la que se une la Confederación Regional Empresarial Extremeña.

La calidad legislativa y la Administración de Justicia tienen efectos directos en el crecimiento de un país, advierte CEOE en el documento que ha elaborado su Comisión Legal con las ‘Propuestas para mejorar la legislación y la Administración de Justicia’, y en el que asegura que uno de los principales factores que los inversores tienen en cuenta a la hora de tomar sus decisiones son “la existencia de una legislación clara, práctica y razonable y un sistema judicial predecible, ágil y eficiente”.

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden de convocatoria de ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios, que cuentan con un presupuesto de 2.090.000 euros y la cofinanciación, al 75 %, del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Esta cuantía supone un incremento respecto a la del año anterior del 15,5 %.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las ayudas para el fortalecimiento de la I+D+i mediante la movilidad de investigadores posdoctorales, para el ejercicio 2017, con una dotación económica de 1.887.054,40 euros. El objetivo de estas ayudas es que los investigadores doctores puedan adquirir nuevos conocimientos dentro de las áreas de excelencia de la Estrategia de Especialización Inteligente y de las líneas estratégicas del Plan Regional de I+D+i para su posterior incorporación a los Centros de Investigación del SECTI.