sexpe
El secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, ha asegurado que en Extremadura “estamos recogiendo los efectos de la desaceleración económica y la incertidumbre política” que ha habido en España en el último año, factores a los que “un tejido productivo como el de la región, con una alta temporalidad motivada por la actividad que desarrollan nuestras empresas, es muy sensible y se traduce en destrucción de empleo y en que no seamos capaces de mantener y fijar el que se había creado”.

coronavirus
El limitado volumen de las exportaciones extremeñas a China y la poca exposición de la industria manufacturera regional a las compras de componentes para sus cadenas de producción procedentes del país asiático, marcan un limitado impacto de la crisis del coronavirus en la actividad económica de Extremadura por el cierre de fronteras en China, aunque sí tienen impactos importantes en determinadas empresas, y también en las expectativas de negocio que había en ferias como la agroalimentaria de Japón, que ha sido suspendida.