CEOE, organización a la que pertenece la CREEX, y MEDEF (patronal francesa) firmaron la pasada semana un convenio de cooperación y crearon un comité empresarial franco-español, en el marco de la visita de Estado de SS.MM. Los Reyes a París.  Mediante el acuerdo, ambas organizaciones se comprometen a promover la cooperación bilateral, desarrollar intercambios de información y compartir intereses de interés para sus miembros para beneficiar a las empresas de Francia y España y la integración europea.

El objetivo principal del programa es permitir a las empresas extremeñas, tanto a las que cuentan con cierta trayectoria internacional como a las que están iniciando su proceso de internacionalización, abordar los mercados exteriores acompañados de socios que les apoyen y minimicen costes y posibles riesgos.

El Programa de Consorcios de Exportación 2015, creado por el Gobierno de Extremadura a través de Extremadura Avante, supone una herramienta para apoyar a aquellas empresas extremeñas que consideren la agrupación empresarial como una de las estrategias de internacionalización que mejores resultados puede ofrecer a pequeñas y medianas empresas.

Representantes de CEOE, organización a la que pertenece la CREEX, y de CGEM presentarán hoy el Comité Empresarial Hispano-Marroquí, durante una reunión que se celebrará en la sede de la Confederación Empresarial.

Con este comité, ambas patronales quieren promover de manera conjunta las dos economías mediante sectores prioritarios, como el medioambiente, las energías renovables, las infraestructuras el transporte, el textil o el sector automoción, entre otros; desarrollar las grandes asociaciones y concentrarse en las Pymes, en el marco de la creación de empresas y de inversiones mutuas.

Además, hay que suscitar el interés común de las empresas españolas y marroquíes y sus extensiones naturales, es decir África Subsahariana, el mundo árabe y América Latina. CEOE y CGEM consideran necesaria una mayor apertura entre los sectores privados y mejorar los instrumentos de cooperación e integración entre las empresas de ambos países.