El Gobierno de Extremadura, a través de Extremadura Avante, junto con la CREEX, las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, está organizando el Encuentro Empresarial Alianza del Pacífico, que se celebrará en Mérida el próximo 25 de marzo 2015.

La Alianza del Pacífico es un bloque comercial, constituido en junio de 2012, líder en exportaciones y comercio exterior de toda América Latina y con miras a convertirse en el más grande y más ambicioso de Iberoamérica, conformado por Chile, Colombia, México y Perú. La intención de esta alianza es alentar la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de sus países, y avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

El presidente de CEOE, organización a la que pertenece la CREEX, ha destacado que la colaboración de las pymes españolas y colombianas supone el futuro de nuestras relaciones bilaterales, durante un encuentro empresarial en el Palacio del Pardo, celebrado en el marco de la visita de Estado del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Ha anunciado, además, que CEOE se compromete a tener una oficina de representación permanente en el país para lanzar un programa reforzado de actividades, que permita crear un sólido entramado de intereses comunes y poder fortalecer los vínculos empresariales entre ambos. El objetivo es apoyar el proceso de integración de la Alianza del Pacífico.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas,  correspondiente al ejercicio 2015, para la contratación o el establecimiento como trabajadores autónomos de jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 25 años, que pertenezcan o hayan pertenecido al Sistema de Protección de Menores del Gobierno de Extremadura y presenten especiales dificultades para acceder y mantenerse en el mercado laboral, con una dotación de 268.841 euros.

A estas ayudas pueden optar empresas privadas, entidades privadas sin ánimo de lucro y ayuntamientos de la Comunidad Autónoma que contraten a uno de estos jóvenes a jornada completa por un periodo no inferior a seis meses.

El Gobierno de Extremadura, a través de Extremadura Avante, y en colaboración con las Cámaras de Comercio de Badajoz y de Cáceres, organizan para la promoción de productos extremeños, la participación agrupada de empresas extremeñas como expositores en la feria, de carácter internacional y exclusivamente profesional, dedicada al sector de la fruta y hortalizas, "Fruit Attraction", que se celebrará en Madrid, del 28 al 30 de Octubre de 2015.