empleo45a
 
La contratación indefinida de mayores de 45 años en Extremadura registró un total de 3.790 nuevos contratos en 2019, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al año anterior, según un estudio elaborado por la empresa de recursos humanos Randstad a partir de los datos del Servicio Empleo Público Estatal (SEPE).
 

GaramendiEU
 
El Consejo de Ministros derogó ayer la posibilidad de despedir al empleado por faltas reiteradas al trabajo, por bajas médicas continuadas, aunque sean justificadas. El Gobierno suprimió así el artículo 52/d del Estatuto de los Trabajadores que, entre otras cosas autoriza a la empresa a despedir al empleado "por faltas de asistencia al trabajo, aunque sean justificadas, pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos". Por lo tanto, ocho días en dos meses, aproximadamente, y siempre que el trabajador haya faltado también con frecuencia en el año anterior a la fecha en la que es despedido.

absentismo
 
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha lamentado la decisión del Gobierno de España de recurrir de nuevo al decretazo, y no al diálogo, tras la derogación hoy por el Consejo de Ministros del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, concebido para luchar con el absentismo laboral, que supone un coste para la sociedad española de 85.000 millones de euros al año.