El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, Francisco Javier Peinado, ha asegurado hoy que “la realidad es que los datos de la EPA no son buenos para la región, aunque se nota que mejoramos la tendencia de bajada del número de parados en comparación con el ejercicio anterior”. Sin embargo, el ritmo “es muy tenue” por lo que el secretario de los empresarios extremeños ha pedido, una vez más, la unión de todos los actores socioeconómicos “para remar en una misma dirección”.

Extremadura registró el mayor incremento del gasto en I+D por comunidades autónomas en el año 2013, con una subida del 0,9%, por un importe total de 129,6 millones de euros. De este modo, la región extremeña es una de las dos únicas comunidades que presentaron tasas de crecimiento en el gasto en I+D respecto al año anterior, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística, donde Madrid figura como la otra región con incremento. Asimismo, Extremadura presenta la segunda mejor evolución en el empleo en estas actividades.

Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España descendieron un 40,15% en 2014 respecto al año anterior, con un total de 9.190.180 horas, como consecuencia de las 958 huelgas contabilizadas, en las que participaron 328.356 trabajadores, según se desprende de los datos elaborados por los servicios técnicos de CEOE, organización a la que pertenece la CREEX. En comparación con 2013, el número de huelgas disminuyó un 23,90% y la suma de trabajadores que las secundaron bajó un 43,62%.

La Coalición B20 representa a las asociaciones industriales y empresariales independientes de los países que integran el G20. En el encuentro celebrado en Estambul el 18 y 19 de enero, que contó con la asistencia del secretario general de CEOE, organización a la que pertenece la CREEX, la Coalición expuso sus estrategias a la comunidad empresarial global de cara a 2015.